Sandbox Page Production is www.ibercoin.com

Selección Diciembre 2023 #88

Martes, 12 Diciembre 2023 | Madrid, 16:00 CET


Resultados para la categoría: "Billetes Españoles"

51 | Billetes Españoles

100 Pesetas. NO EMITIDO. Septiembre 1937. Banco de España, Gijón. Sin serie y con la matriz a la izquierda. (Edifil 2021: NE31P, Pick: unlisted). Rarísimo. EBC+. Encapsulado PMG55 (counterfoil attached) (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Noviembre de 2023, este billete es el mejor calificado junto a otro billete en PMG y los únicos listados en PMG).

Puja inicial: 7.500€

52 | Billetes Españoles

100 Pesetas. Septiembre 1937. Asturias y León. Sin serie. (Edifil 2021: 399, Pick: S580). Conserva todo su apresto original. SC-.

Puja inicial: 25€

53 | Billetes Españoles

100 Pesetas. Septiembre 1937. Pareja sin guillotinar. Sin serie, con numeración (aplicada con posterioridad, como todos los ejemplares numerados que se conocen) y con matriz a la izquierda. (Edifil 2021: 399b, Pick: S580r2). SC. Encapsulado PMG64.

Puja inicial: 250€

54 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 11 de Marzo 1938. No Emitido, Numeración 0,000,000, SPECIMEN, en diagonal, con el sello de La Rue y con numeración Nº38, son muy raros los specímenes numerados, normalmente para autoridades de alto rango. (Edifil 2021: NE32M, Pick: 90s). Extremadamente raro, muy pocos ejemplares conocidos, sin duda uno de los billetes más raros del billetario español y sin duda uno de los billetes más icónicos. SC. Encapsulado PMG63 ("previously mounted", como la mayoría de los que se conocen).

El devenir de la Guerra Civil Española produjo un desarrollo económico totalmente diferente en ambos bandos en contienda. Mientras que en el territorio dominado por las tropas rebeldes la inflación fue más o menos contenida (dentro de lo que un contexto de guerra permite), en la zona republicana se desbocó. Ese incremento de precios conllevó la necesidad de producir y emitir más y más billetes en territorio republicano, lo que se tradujo a su vez en nuevos pedidos y ampliaciones de otros a la Bradbury, a pesar de las grandes cantidades de billetes que ya se habían encargado antes del estallido de la guerra. Y cómo ya habían involucrado a Thomas de la Rue en el juego meses antes de la guerra, pues también se siguió trabajando con dicha imprenta inglesa. Los pedidos se sucedieron y la acción se intensificó desde la segunda mitad de 1937 y 1938.
Por motivos que desconocemos, las fechas de pedidos y anotaciones en los pedidos con Thomas de la Rue dan a entender un proceso de diseño y fabricación notablemente más lento que los de Bradbury, que de manera general se comprometía a producir billetes en plazos de unos seis a ocho meses, a veces incluso menos. Thomas de la Rue diseñó uno de los billetes icónicos de la notafilia española del siglo XX, dedicado a la Dama de Elche. La imprenta produjo numerosas pruebas con diversas combinaciones de color. Las que conocemos son siempre en tonos naranjas o rojizos y cuentan con numeración manuscrita en la parte inferior derecha, desde D701 hasta D713. También se conocen algunos ejemplares en colores definitivos recortados sin numeración, otros con anotaciones y muy pocos con numeración.
En cuanto al espécimen que cuenta con el estampillado de TDLR, es extraordinariamente raro. Es el tercer ejemplar que conocemos así y cuenta con la particularidad de la impresión parcial del sello de archivo de la imprenta, que por cierto parece un tampón de tinta frente al habitual calcográfico de otros ejemplares en años posteriores. Hace más de una década que no se veía un espécimen así en subasta.

Puja inicial: 6.500€

55 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 15 de Agosto de 1938. Billete Provisional por dos años no emitido del Banco de España, Barcelona. Sin serie. (Edifil 2021: NE38, Pick: 91). Estaba prevista la emisión de este billete con origen en la sucursal catalana de Barcelona, el cual se llegó a imprimir en los talleres de Gráficas Reunidas de Madrid, debido a los avatares de la Guerra Civil no llegó a ser emitido y fueron destruidos, sólo se conocen escasísimos ejemplares, el catálogo Edifil menciona tres combinaciones de color. Esta combinación es la más rara de esta emisión. EBC. Encapsulado PMG53 (annotation).

Puja inicial: 2.300€

56 | Billetes Españoles

50 Pesetas. 24 de Septiembre de 1906. Serie B y sello en seco GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA / 14 ABRIL 1931. (Edifil 2021: 337, Pick: 58b). MBC.

Puja inicial: 40€

57 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 1 de Julio de 1925. Serie B y sello en seco GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA / 14 ABRIL 1931. (Edifil 2021: 344, Pick: 69b). MBC+.

Puja inicial: 30€

58 | Billetes Españoles

50 Pesetas. 17 de Mayo de 1927. Sin serie y sello en seco GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA / 14 ABRIL 1931. (Edifil 2021: 339, Pick: 72b). Raro en esta calidad, conserva gran parte de su apresto original y manchita del tiempo en la esquina superior izquierda. EBC+++.

Puja inicial: 400€

59 | Billetes Españoles

50 Pesetas. 15 de Agosto de 1928. Sin serie y sello en seco GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA / 14 ABRIL 1931. (Edifil 2021: 340, Pick: 75a). Conserva gran parte del apresto original. EBC+.

Puja inicial: 70€

60 | Billetes Españoles

5 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Sin serie. (Edifil 2021: 417, Pick: 97a). Rarísimo en esta conservación. EBC++. Encapsulado PMG58.

Puja inicial: 1.200€

61 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie A. (Edifil 2021: 419, Pick: 99a). Conserva parte de su apresto original. EBC.

Puja inicial: 25€

62 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie A, numeración bajísima. (Edifil 2021: 421, Pick: 101a). Ondulación que no llega a romper la fibra, conserva todo su apresto original. EBC+++.

Puja inicial: 70€

63 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 18 de Julio de 1937. Prueba de color de anverso y reverso (adheridas entre sí) del No Emitido y Numeración 0,000,227 (póstuma como es habitual). (Edifil 2021: NE42P, Pick: 106C). Extremadamente raro, muy pocos ejemplares conocidos, sin duda uno de los billetes más raros del billetario español, coincide con el fotografiado en el catálogo Filabo y con el vendido en la subasta de Caja Madrid. SC.

Puja inicial: 10.000€

64 | Billetes Españoles

Prueba del reverso de 1000 Pesetas No Emitido, datado en el año 1937 y con la numeración de Cartevalori, añadida en un proceso posterior. (Filabo: NE24pb, Ne24pv). Raro. EBC-.

Puja inicial: 750€

65 | Billetes Españoles

1 Peseta. 12 de Octubre de 1937. Serie E. (Edifil 2021: 425a, Pick: 104a). Conserva todo su apresto original. SC.

Puja inicial: 30€

66 | Billetes Españoles

2 Pesetas. 12 de Octubre de 1937. Serie A. (Edifil 2021: 426, Pick: 105a). Muy raro en esta excepcional calidad, apresto original. SC.

Puja inicial: 325€

67 | Billetes Españoles

1 Peseta. 28 de Febrero de 1938. Serie B. (Edifil 2021: 427a, Pick: 107a). Apresto original. SC.

Puja inicial: 25€

68 | Billetes Españoles

1 Peseta. 30 de Abril de 1938. Serie D. (Edifil 2021: 428a, Pick: 108a). Apresto original. SC-.

Puja inicial: 20€

69 | Billetes Españoles

50 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie A. (Edifil 2021: 431, Pick: 112a). Inusual, roturita natural provocado por la disposición del papel de seguridad. EBC++. Encapsulado PMG58 (small tear).

Puja inicial: 65€

70 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie A. (Edifil 2021: 432, Pick: 113a). Apresto original. EBC++. Encapsulado PMG55EPQ.

Puja inicial: 65€

71 | Billetes Españoles

5 Pesetas. 10 de Agosto de 1938. Serie C. (Edifil 2021: 435a, Pick: 110a). Apresto original. SC.

Puja inicial: 30€

72 | Billetes Españoles

2 Pesetas. 30 de Abril de 1938. Serie M. (Edifil 2021: 429A). Sobrecarga tipográfica AFRICA, en rojo. Extremadamente raro, conserva todo su apresto original. SC-. Coincide con el fotografiado en el catálogo Edifil y el subastado en la Subasta de Caja Madrid.

La diferenciación del dinero circulante en algunos territorios de un país es un mecanismo ideado originalmente para evitar la fuga de capitales y mantener suficiente numerario en esa zona. Un mecanismo simple para realizar esta tarea es la utilización de sellos, húmedos o secos. Una Orden Ministerial de 22 de abril de 1939 instó a estampillar la palabra “AFRICA” sobre las emisiones franquistas de 1938, en teoría con la justificación de prevenir el contrabando en el Protectorado de Marruecos, cifrado en unos 300 millones de pesetas. Sólo esos podrían circular en la región, evitándose su entrada ilegal en el resto del territorio español. La idea de este proyecto fue de Juan Beigbeder Atienza, por entonces Alto Comisario de España en Marruecos.
Nunca existió una reglamentación oficial sobre el asunto, tan sólo dos propuestas del Ministerio de Hacienda, y no se llegaron a poner en circulación por miedo a la bajada de la cotización de la peseta en la zona de Tánger. Sí se grabaron unos cuños con la estampilla y se procedió a la estampación tipográfica en diagonal en el anverso de una serie de billetes. No está claro si se limitaron a crear una serie de muestra o si efectivamente se estampillaron millones de pesetas, porque los supervivientes son mínimos.
Existen también falsificaciones de estos sellos realizadas mediante tampones húmedos en tiempos modernos. Las planchas originales, como se ha mencionado para impresión tipográfica, cuentan con un sutil entramado en el interior de cada letra precisamente para dificultar las falsificaciones; los tampones modernos no la pueden reproducir.
Huelga decir que estos billetes, auténticos, son extraordinariamente raros, si no únicos.

Puja inicial: 1.400€

73 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie E. (Edifil 2021: 430A). Sobrecarga tipográfica AFRICA, en rojo. Extremadamente raro, conserva todo su apresto original. EBC+. Coincide con el fotografiado en el catálogo Edifil y el subastado en la Subasta de Caja Madrid.

Puja inicial: 1.600€

74 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Serie A. (Edifil 2021: 436, Pick: 116a). Inusual en esta calidad. SC. Encapsulado PMG64.

Puja inicial: 160€

75 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 9 de Enero de 1940. NO EMITIDO. Prueba del anverso en un color no definitivo y sin numeración. (Edifil 2021: NE49P). Extraordinariamente rara, previamente montado sobre cartulina. SC-.

Puja inicial: 400€

76 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Prueba del anverso y reverso en un color no definitivo y con la numeración A1234567 (números consecutivos). (Edifil 2021: 438P, 438Pa). Extraordinariamente rara, previamente montado sobre cartulina. SC--.

Puja inicial: 600€

77 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Prueba del anverso y reverso en un color no definitivo y con la numeración A1234567 (números consecutivos). (Edifil 2021: 438P, 438Pa). Extraordinariamente rara, previamente montado sobre cartulina. SC--.

Puja inicial: 600€

78 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Serie A. (Edifil 2021: 438, Pick: 118a). Inusual en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.

Puja inicial: 200€

79 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Prueba del anverso sin el busto de Colón. (Edifil 2021: 438P). Extraordinariamente rara, coincide con el fotografiado en el catálogo Filabo (entendemos que es la única conocida), puntitos de grapa. EBC+.

Puja inicial: 600€

80 | Billetes Españoles

Prueba de anverso del billete de 500 Pesetas emitido el 9 de Enero de 1940, sin numeración, sin firma del cajero y con fondo litográfico. (Edifil 2021: 439Pa). Muy rara y espectacular. SC-.

Puja inicial: 475€

81 | Billetes Españoles

Prueba de anverso del billete de 500 Pesetas emitido el 9 de Enero de 1940, sin numeración, sin firma del cajero y sin fondo litográfico. (Edifil 2021: 439Pa). Muy rara y espectacular. SC-.

Puja inicial: 475€

82 | Billetes Españoles

1000 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Serie A. (Edifil 2021: 440, Pick: 120a). EBC++. Encapsulado PMG58.

Puja inicial: 600€

83 | Billetes Españoles

1 Peseta. 4 de Septiembre de 1940. Sin serie. (Edifil 2021: 442, Pick: 122a). Conserva todo su apresto original. SC.

Puja inicial: 45€

84 | Billetes Españoles

5 Pesetas. 13 de Febrero de 1943. Sin serie. (Edifil 2021: 446, Pick: 127a). Apresto original. SC.

Puja inicial: 50€

85 | Billetes Españoles

1 Peseta. 15 de Junio de 1945. Sin serie. (Edifil 2021: 448, Pick: 128a). Apresto original y claridad en la esquina superior derecha. SC--.

Puja inicial: 10€

86 | Billetes Españoles

25 Pesetas. 19 de Febrero de 1946. Sin serie. (Edifil 2021: 450, Pick: 130a). Inusual en esta calidad. SC. Encapsulado PMG64.

Puja inicial: 175€

87 | Billetes Españoles

500 Pesetas. 19 de Febrero de 1946. Sin serie. (Edifil 2021: 452, Pick: 132a). Raro en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG55.

Puja inicial: 400€

88 | Billetes Españoles

5 Pesetas. 5 de Marzo de 1948. Serie E. (Edifil 2021: 455a, Pick: 136a). Apresto original. SC.

Puja inicial: 10€

89 | Billetes Españoles

1 Peseta. 19 de Junio de 1948. Sin serie. (Edifil 2021: 457, Pick: 135a). Apresto original. SC.

Puja inicial: 10€

90 | Billetes Españoles

5 Pesetas. 12 de Abril de 1947. Serie N. (Edifil 2021: 459a). Apresto original. SC-.

Puja inicial: 5€

91 | Billetes Españoles

500 Pesetas. 15 de Noviembre de 1951. Serie C. (Edifil 2021: 460a, Pick: 142a). Apresto original. EBC+.

Puja inicial: 75€

92 | Billetes Españoles

50 Pesetas. 31 de Diciembre de 1951. Sin serie. (Edifil 2021: 462, Pick: 141a). Apresto original. SC.

Puja inicial: 75€

93 | Billetes Españoles

1000 Pesetas. 31 de Diciembre de 1951. Serie A. (Edifil 2021: 463a). Conserva gran parte de su apresto original. EBC.

Puja inicial: 40€

94 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 7 de Abril de 1953. Error firma de cajero invertida e impresa en la parte superior derecha. Serie 3K. (Edifil 2021: 464c, Pick: 145a). Inusual. SC.

Puja inicial: 90€

95 | Billetes Españoles

Prueba de reverso del 100 Pesetas del billete emitido el 7 de Abril de 1953, en un color no definitivo y sin numeración. (Edifil 2021: 464P). Extraordinariamente rara. SC.

La emisión del billete dedicado al pintor Julio Romero de Torres fue un notable punto de inflexión en la producción de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, tanto por los cambios en los procesos derivados de la nueva localización física de la fábrica y sus nuevas máquinas heredadas de Goya Grabados, como por el inicio formal de la estandarización definitiva de colores que arraigaría durante el resto del siglo XX.
Casualmente, este billete también es uno sobre los que más información y ejemplos guarda el Museo Casa de la Moneda. Se conservan las fotos originales utilizadas, las planchas grabadas y las pruebas de impresión de las mismas, entre otras cosas (se pueden ver imágenes exclusivas e inéditas de estos objetos en la Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española). Pero también hay desarrollos intermedios, collages de orlas, fotos y partes dibujadas en aproximaciones al diseño final. Es en este punto donde encaja el ejemplar que se ofrece en subasta, una pieza única proveniente de ese proceso creativo.
Encontramos una impresión del diseño prácticamente definitivo a falta de los textos de las cartelas. Precisamente se puede ver, dibujado a mano, el texto BANCO DE ESPAÑA en la tipografía definitiva. En la parte inferior no aparece todavía el texto CIEN PESETAS. Encontramos también una sutil diferencia en las líneas blancas en el diseño guilloche en la parte izquierda y superior, aunque posiblemente sea un tema de la perfección de la plancha utilizada en esta prueba.
En resumidas cuentas, nos encontramos con una pieza excepcional y única digna de un museo, que de hecho complementa los fondos del de la FNMT.

Puja inicial: 800€

96 | Billetes Españoles

1 Peseta. 22 de Julio de 1953. Sin serie. (Edifil 2021: 465). Apresto original. SC-.

Puja inicial: 10€

97 | Billetes Españoles

5 Pesetas. 22 de Julio de 1954. Sin serie. (Edifil 2021: 466, Pick: 146a). Apresto original. SC-.

Puja inicial: 10€

98 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 19 de Noviembre de 1965. Sin serie. (Edifil 2021: 470). Apresto original. SC-.

Puja inicial: 15€

99 | Billetes Españoles

100 Pesetas. 17 de Noviembre de 1970. Serie especial 9A. (Edifil 2021: 472d, Pick: 152a*). Apresto original. SC.

Puja inicial: 15€

100 | Billetes Españoles

500 Pesetas. 23 de Julio de 1971. Sin serie. (Edifil 2021: 473). Conserva todo su apresto original. SC-.

Puja inicial: 30€