Sandbox Page Production is www.ibercoin.com

Colección amuletos. Sebastián Gaspariño #71

Jueves, 21 Marzo 2024 | Madrid, 11:00 CET


1001 | Hispano Arabe

PERIODO EMIRAL O CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 6,47g/35x19mm). Posiblemente Siglo IX-X. Placa rectangular con señales de haber estado plegada en forma de díptico y leyendas en escritura cúfica arcaica. Anv: Seis líneas de texto muy desgastado y de difícil lectura. Rev: Nueve líneas de texto coránico: بسم ألله الر / حمن الرحيم /../../../../ ـ ـ لا إله إلّا / ألله الملك / لله واحد. (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso!....... no hay otro dios que Dios. El Poder es de Dios Un o.) La pieza presenta restos de dos aros de sujeción en el borde superior. (Gaspariño 400-N35. Tipo A-I, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 60€

1002 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 7,93g/32x23mm). Posiblemente Siglo XI-XIII. Placa rectangular de plomo con signos de haber estado plegado en forma de tríptico cerrado. En ambas áreas, leyendas divididas en nueve líneas de escritura cúfica de trazos descuidados, o primitivos, de difícil lectura. (Gaspariño 39-G7. Tipo A-I, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 60€

1003 | Hispano Arabe

PERIODO ALMORÁVIDE O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 12,26g/42x32mm). Posiblemente Siglo XII-XIV. Placa rectangular de plomo con signos de haber estado plegado en forma de tríptico y textos coránicos en cúfico elegante, con algunas letras florea das. Anv: Dividido en seis líneas de las cuales solo es legible al completo la primera: بسم الله الرحمن الر / حيم ـ ـ ـ ـ. (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso!.....) Rev: Divido en siete líneas: قل هو ألله أحد ألله / الصمد لم يلد / و لم يولد و لم / يكن له كفوا/ حسبي ـ أحد/ ألله و هو السميح / العلي ـ ـ. (Dí: Él es el Dios Único, el Dios Eterno, no engendró y no fue engendrado, y no tiene semejante ninguno. Me basta Dios, Él es el Benévolo, el Ilustre ...). La parte superior par ece estar reparada-pegada. (Gaspariño 44-G5. Tipo A-II, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 60€

1004 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O TAIFAS. Amuleto rectangular. (Pb. 7,32g/36x24mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de los "Nombres de Dios". La escritura de ambas áreas esta realizada en cúfico simple, y sus leyendas se distribuyen en once líneas en anverso y doce en el reservo. (Gaspariño 59-G1. Tipo A-IV, mismo ejemplar). MBC+. Muy raro en este estado.

Puja inicial: 70€

1005 | Hispano Arabe

PERIODO AMORÁVIDE O ALMOHADE. Amuleto rectangular. (Pb. 5,78g/39x24mm). Posiblemente Siglo XII-XIII. Placa rectangular de plomo dividida en dos parte con señales de haber estado plegada en forma de tríptico. La parte superior conserva tres anillos de suspensión. Bordea toda la pieza, en anverso y reverso, una banda recorrida por una línea de círculos con punto central. Las leyendas se dividen en siete líneas en cada área, en lo que parece una letanía con los nombres de Dios. Anv: ضار ـ ـ / يا إل ه يا رحما / ن يا رحيم يا مـ /نان يا جبار يا / مدير يا ـ ـ ـ ـ يا /قيوم يا رؤف / يا ا رب. Rev: بسم ألله / ـ ـ ـ ـ /ـ ـ ـ ـ ـ /ـ ـ ـ ـ ـ /يا رضا يا علي يا / مول ى يا باقي /يا بادئ يا نور . La escritura esta realizada en cúfico simple, de trazos suaves y tendencia a la curva, aunque toscos y descuidados, sin mantener las líneas base de escritura. (Gaspariño 424-TN25. Tipo A-IV, mismo ejemplar). MBC-.

Puja inicial: 50€

1006 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 6,35g/28x25mm). Posiblemente Siglo X. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de díptico y restos de dos aros de sujeción en la parte superior. Presenta escritura en cúfico li neal, de trazos rectos, con los remates de las letras altas acabados a bisel y terminaciones en cuello de cisne. El texto coránico se divide en siete líneas bastante difusas en Anv: .....بسم ألله الر / حمن الرحيم. Y seis en reverso de dificil lectura . (Gaspariño 69-D3. Tipo A-IV, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 40€

1007 | Hispano Arabe

PERIODO EMIRAL O CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 8,16g/35x21mm). Posiblemente Siglo IX-X. Placa rectangular de plomo dividida en dos partes y señales de haber estado plegada en forma de tríptico. Presenta escritura cúfica lineal, de trazos rectos, con las líneas base de escritura perfectamente dibujadas. Contiene diez líneas en anverso y nueve en erverso. El tercio superior esta despendido, dividiéndose la pieza en dos parte. (Gaspariño 70-G33. Tipo A-IV, mismo ejemplar). MBC-.

Puja inicial: 50€

1008 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 11,80g/47x31mm.) Posiblemente Siglo X. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de díptico. Recorre todo el bode de ambas áreas una cenefa de pequeña rayitas diagonales. Anv: Texto coránico en cúfico lineal: قل هو / ألله أحد ألله / الصمد لم يلد / و لم يولد / و لم / يكن له كفوا / أحد . (Dí: Él / es Dios Único, Dios / Eterno, no engendró / y no fue engendrado, / y no / tiene semejante / ninguno). Rev: Texto coránico en cúfi co cursivo del que sólo hemos podido obtener la transcripción la tercera línea: .../.../ الملكية لله /.../.../... (... la realidad es de Dios ....) (Gaspariño 112-G3. Tipo A-IX, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 60€

1009 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O TAIFAS. Amuleto rectangular. (Pb. 7,45g/43x24mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo sin señales de haber estado doblada. En ambas áreas, enmarcadas por una estrecha banda en la que se repite un motivo de rayitas, s iete líneas de texto coránico en escritura cúfica elegante, con las letras altas acabadas a bisel. Anv: بسم الله الرحمن / الرحيم أقبل على / صلاتك و لا / تكن من الغافلين / وَ أُعْبُدْ رَبَّكَ / حتّى ياتيك اليقين / حسبي ألله و كفل (¡En el nombre de Dio s, el Clemente,/el Misericordioso! Ocúpate de/tu oración y no/seas de los descuidados/y adora a tu Señor/hasta que te llegue la muerte./Dios me basta y me guarda). Rev: تحصنت بذي / العزّة و الملك / و الجبروت و / توكلت على / الحيّ الّذي لا / يموت و سي كفيكهم / أللهُ وَ هُوَ السَّمِيعُ الع َليمُ. (Me fortifico en el que tiene/gloria, y majestad,/y omnipotencia y/confió en el/Vivo que no/muere. Te bastará contra ellos/Dios, És el el que todo/lo oye, el que todo lo sabe). Uno de los dos elementos ci r culares del borde superior está desprendido. (Gaspariño 369-N13. Tipo A-IV, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 75€

1010 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O TAIFAS. Amuleto rectangular. (Pb. 7,85g/39x24mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo sin señales de haber estado doblada. En ambas áreas, enmarcadas por una estrecha banda en la que se repite un motivo de rayitas, s iete líneas de texto coránico en escritura cúfica elegante, con las letras altas acabadas a bisel. Anv: بسم الله الرحمن / الرحيم أقبل على / صلاتك و لا / تكن من الغافلين / وَ أُعْبُدْ رَبَّكَ / حتّى ياتيك اليقين / حسبي ألله و كفل (¡En el nombre de Dio s, el Clemente,/el Misericordioso! Ocúpate de/tu oración y no/seas de los descuidados/y adora a tu Señor/hasta que te llegue la muerte./Dios me basta y me guarda). Rev: تحصنت بذي / العزّة و الملك / و الجبروت و / توكلت على / الحيّ الّذي لا / يموت و سي كفيكهم / أللهُ وَ هُوَ السَّمِيعُ الع َليمُ (Me fortifico en el que tiene/gloria, y majestad,/y omnipotencia y/confio en el/Vivo que no/muere. Te bastará contra ellos/Dios, És el el que todo/lo oye, el que todo lo sabe). (Gaspariño 370-N14. Tipo A-IV , mismo ejemplar). MBC-.

Puja inicial: 60€

1011 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 14,88g/52x30mm). Posiblemente Siglo X-XII. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico y dos elementos de sujeción en la parte superior. En ambas áreas, se ndos textos coránicos divididos en seis líneas de escritura cúfica elegante, con adornos florales en algunas letras finales y las astas de las letras altas acabadas a bisel. Anv: ..../قل هو ألله أحد ألله. (Dí: Él es el Dios Único, el Dios...). Rev: ب سم ألله الرحمم الرحيم /...ـ. (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso! /......) (Similar a Gaspariño 55 y 67. Tipo A-III/IV). MBC+. Inédito.

Puja inicial: 100€

1012 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 4,13g/26x19mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico y restos de dos aros de sujeción en la parte superior. En ambas áreas, cinco líneas de escritura en cúfico lineal bien ejecutado. Recorre todo el borde de ambas áreas, una banda en la que se repite un motivo de rayitas doble diagonales que dibujan triángulos. En anverso y reverso, otras cinco líneas de escritura, pero mucho mas deteriorada. (Gaspariño Tipo A-I/IV). MBC+.

Puja inicial: 50€

1013 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 4,88g/32x20mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico y dos aros de sujeción en la parte superior, uno de ellos cegado y con un punto central. En ambas áreas, leyendas en cúfico lineal bien ejecutado, que se dividen en siete líneas en el anverso y seis en el reverso. (Gaspariño Tipo A-III/VII). MBC+.

Puja inicial: 70€

1014 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 6,35g/28x25mm). Posiblemente Siglo X. Placa rectangular de plomo dividida en dos partes iguales a consecuencia de haber estado plegada en forma de díptico. Anv: Enmarcado en una cenefa de puntos, nueve líneas de escritura en cúfico lineal. Rev: Aparentemente igual que el anverso, pero mucho más degradado. (Gaspariño Tipo A-IV). MBC-.

Puja inicial: 50€

1015 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 7,57g/35x21mm). Posiblemente Siglo X. Abrazadera rectangular de una correa. Anv: Inscrito un rectángulo menor en sentido longitudinal en el que se insertan cuatro cartelas epigráficas separadas entre sí y de los lados menores del rectángulo por cinco bandas lisas. Los lados largos de la pieza recrecen hacia el dorso para formar la caja en la que se insertaba la correa, fijada mediante un remache del que queda el orificio en la primera de las bandas epig ráficas, que ha perdido su escritura casi por completo. La inscripción, a pesar de haber perdido el contenido de la primera cartela, debía decir: لا اله ا / لا لله / محمد / رسول الله. (no hay otro dios / que Dios / Muhammad / es el Enviado de Dios). Rev: Anepígrafo. (Gaspariño Tipo A-IV; Pieza publicada en Manquso Nº14, pág. 169, por Tawfīqq Ibrāhīm y Sebastián Gaspariño). MBC.

Puja inicial: 50€

1016 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS. Amuleto rectangular. (Pb. 14,80g/59x31mm). Posiblemente Siglo XI. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico cerrado y tres almenas triangulares en el bode superior. Anv: Anepígrafo. Rev: Te xto coránico en cúfico simple que se desarrolla en una ancha banda que bordea la pieza y en los dos rectángulos que componen la cartela central, de las cuales solo se puede leer el final; arriba: لله (Dios) y abajo: الملك لله..... (..... la majestad es de Dios). Texto del margen: إعتصمت بذي العزّة و الملك و الجبروت / و توكلت على الحيّ / الذي لا يموت ـ ـ ــ / ـ ـ ـ ـ. (Me refugio en el que tiene gloria, y majestad, y omnipotencia/y confío en el Vivo/que no muere....). (Gaspariño 84-G4. Tipo A-V, mismo ejemplar). MBC+.

Puja inicial: 80€

1017 | Hispano Arabe

PERIODO ALMORÁVIDE O ALMOHADE. Fragmento de Amuleto rectangular. (Pb. 8,00g/57x19mm). Posiblemente Siglo XII-XIII. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico cerrado. La pieza está fracturada por el centro en sentido longitudinal y se conserva aproximadamente un 40%. Anv: Anepígrafo. Rev: Texto coránico en escritura cúfica, de buena factura, con algunas astas terminadas a bisel, que se desarrolla en una banda de enmarcado y en el campo central, donde debi ó haber siete líneas. (Solo localizado el final del margen: ـ ـ ـ ـ ـ الذي لا يموت). (Gaspariño 85-G6. Tipo A-V, mismo ejemplar). MBC+.

Puja inicial: 40€

1018 | Hispano Arabe

PERIODO ALMORÁVIDE O ALMOHADE. Amuleto rectangular. (Pb. 9,43g/38x31mm). Posiblemente Siglo XII-XIII. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico cerrado. (El tercio inferior se ha perdido). Anv: Anepígrafo. Re v: Texto coránico en cúfico evolucionado, con algunas letras terminadas en cuello de cisne, que se desarrolla en toda la banda de enmarcado y en una amplia línea que ocupa todo el campo central: لّا ألله....(...no Dios). Margen: تحصّنا يا محمّد / ـ ـ ـ ـ ܀ ـ ـ ـي الذي لا ـ ـ ـ. (Nos fortificamos, ¡oh Muhammad!/.... que no ......). (Gaspariño 86-G8. Tipo A-V, mismo ejemplar). MBC+.

Puja inicial: 50€

1019 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 10,97g/38x34mm). Posiblemente Siglo X. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada y a la que parece faltar el sector inferior. En ambas áreas, texto coránico en cúfico lineal bien ejecutado, que se desarrolla en una banda epigráfica que bordea la pieza y un campo central del que quedan cinco líneas en anverso y seis en reverso. La pieza conserva en la parte superior una anilla de cuelgue o suspensión, y a sus lados, restos de otras dos mas pequeñas. Así como, dos pequeñas perforaciones justo debajo de las mismas. (Gaspariño 364-N4. Tipo A-V, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 80€

1020 | Hispano Arabe

PERIODO ALMORÁVIDE O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 16,40g/68x33mm). Posiblemente Siglo XII-XV. Placa rectangular de plomo dividida en dos parte con señales de haber estado plegada en forma de díptico. La pieza conserva en la parte inferior, do s de las tres almenas triangulares caladas que debió tener como elemento de suspensión. Anv: Anepígrago. Rev: Textos coránicos en cúfico elegante y de buen trazo, que se desarrolla en una banda epigráfica que rodea la pieza y enmarca a su vez, un cam po central dividido en dos parte. Textos centrales: لا إله إلّا ألله محمد / رسول ألله الملك / و الواحد لله. (No hay otro dios que Dios. Muhammad / es el Enviado de Dios. El poder / y la Unicidad es de Dios.) بسم ألله لا إله / إلّا هو و الملائكة و / أ ولوا العلم قائما با / لقسط لا إله إلّا هو / العزيز الحكيم. (En el nombre de Dios, no hay otro dios / que Él y los ángeles y / los dotados de / conocimiento proclaman con / verdad: No hay otro dios que Él, / el Poderoso, el Sabio). Margen: بسم ألله ال رحمم الرحيم / ـ ـ ـ و اعتصمت /ـ ـ ـ ـ ـ ـ الملكوت / و توكلت على الحيّ الذّي ـ الحيّ الذّي لا يموت (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso! /........y me refugio /.......... de la realeza. / Y confío en el Vivo que - el Vivo que no muer e). (Gaspariño 365-N11. Tipo A-V, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 180€

1021 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto plegado. (Pb. 26,90g/39x28mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo plegada en forma de tríptico cerrado. La pieza presenta escritura en cúfico elegante, con terminaciones en cuello de cisne y las astas de las letras largas acabadas a bisel. Según podemos apreciar en su parte visible, las leyendas se desarrolla en una línea a lo largo de toda la banda que delimita la pieza y en un sector central con múltiples líneas. (Gaspariño Tipo A-V). MBC.

Puja inicial: 50€

1022 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto rectangular. (Pb. 7,83g/32x25mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de díptico. Anv: Enmarcado por una cenefa de pequeñas rayitas, texto coránico en c úfico lineal dividido en seis líneas: بسم ألله الر / حمم الرحيم /....ـ. (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso! /....). Rev: Aunque muy difusa, se aprecia una banda de enmarque con resto de epigrafia, delimitada en ambos lados por una cenefa similar a la del anverso y un campo central prácticamente borrado. (Gaspariño, Tipo A-III/VII). MBC+.

Puja inicial: 60€

1023 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto plegado. (Pb. 6,90g/21x13mm). Posiblemente Siglo X-XI. Placa rectangular de plomo plegada en forma de tríptico cerrado. La pieza presenta en su parte visible una banda de enmarque con una cenefa de punto y seis líneas de escritura en cúfico lineal bien ejecutado. (Gaspariño Tipo A-IV). MBC+.

Puja inicial: 40€

1024 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto "de Mihrab". (Pb. 14,17g/30x24mm). Posiblemente Siglo X-XII. Placa rectangular de plomo plegada en forma de tríptico cerrado. Amuleto de los denominados "de mihrab", presenta en su parte visible escritura cúfica elegante, con las astas de las letras largas acabadas a bisel. Las leyendas se distribuyen en una banda de enmarque, y un campo central en forma de arco de herradura que contiene en su interior nueve líneas de escritura visibles. (Gaspariño, Tipo A-VI). MBC+. Muy interesante.

Puja inicial: 60€

1025 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS O ALMORÁVIDE. Amuleto "de Mihrab". (Pb. 13,05g/27x22mm). Posiblemente Siglo XI-XII. Placa rectangular de plomo plegada en forma de tríptico cerrado. Este Amuleto, de los denominados "de mihrab", presenta escritura cúfica elegante, c on las astas acabadas a bisel y ligera curvatura en las terminaciones y las letras largas. Si bien, el diseño del arco trilobulado que ocupa el centro de la pieza, así como, el inicio de la leyenda que lo enmarca: ... / تحصّنت بذي العزّ. (Me fortific o en el que tiene majestad) coinciden plenamente con el Amuleto nº 20, lo que nos hace pensar que podemos encontrarnos ante una pieza del mismo molde. (Gaspariño Tipo A-VI). MBC+.

Puja inicial: 50€

1026 | Hispano Arabe

PERIODO EMIRAL O CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 4,51g/35x22mm). Posiblemente Siglo IX-X. Placa rectangular de plomo con señales de haber estado plegada en forma de tríptico y dos elementos de sujeción triangulares en la parte superior. En ambas áreas, escritura en cúfico simple de difícil lectura que se desarrollan en nueve líneas tanto en anverso como en reverso. (Gaspariño, 98. Tipo A-VII, mismo ejemplar). MBC-.

Puja inicial: 35€

1027 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL O POSTERIOR. Lote de 9 fragmentos de Amuletos en plomo. Diferentes tipos, modelos y medidas. Entre ellos, dos ejemplares de la página de Amuletos: 104 y 107. BC+. A EXAMINAR.

Puja inicial: 60€

1028 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL. Amuleto rectangular. (Pb. 7,85g/16x12x4mm). Posiblemente Siglo X. Pequeño lingo rectangular de plomo con decoración incisa. Anv: Tres líneas de escritura en cúfico simple: لا إله إلّا / ألله محمّد / رسول ألله. (No hay otro Dios que / Dios. Muhammad / es el Enviado de Dios). Rev: Una estrella de ocho puntas formado por dos cuadrados que se cruzan. (Gaspariño 377-N15. Tipo A-X, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 50€

1029 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL. Amuleto-colgante monetiforme. (Pb. 4,40g/26x22mm). Posiblemente Siglo X. Placa de plomo circular con restos de elementos de suspensión en la parte superior. Recorre todo el borde de ambas áreas, una cenefa de pequeñas líneas radiale s. Anv: Sello de Salomón perfilado y un punto central. Rev: Dividido en cuatro líneas, texto coránico en cúfico lineal: قل هو ألله أحد / ألله الصمد لم يلد و لم / يولد و لم يكن له / كفوا أحد. (Dí: Él es el Dios Único, el Dios Eterno, no engendró y no fue engendrado, y no tiene semejante ninguno). (Gaspariño Tipo B-I). MBC.

Puja inicial: 50€

1030 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL. Amuleto-colgante monetiforme. (Pb. 2,10g/20mm). Posiblemente Siglo X. Placa de plomo circular. Recorre todo el borde de ambas áreas, una cenefa de pequeñas líneas diagonales. Anv: Una estrella de seis puntas o sello de Salomón ornam entado. Los seis espacios entre la estrella y el círculo están ocupados, cada uno, por una espiga de tres puntas apuntada hacia el centro de la pieza. En el centro, un punto. Rev: Dividido en cinco líneas texto coránico en cúfico: قل هو / ألله أحد أل له / الصمد لم يلد و لم / يولد و لم يكن له / كفوا أحد. (Dí: Él es el Dios Único, el Dios Eterno, no engendró y no fue engendrado, y no tiene semejante ninguno). (Gaspariño 124-G37. Tipo B-I, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 50€

1031 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL. Amuleto-colgante monetiforme. (Pb. 5,00g/25x24mm). Posiblemente Siglo X. Placa de plomo circular con restos de elementos de suspensión en la parte superior. Anv: Estrella de ocho puntas de línea continua ornamentada. Rev: Tres líneas de escritura cúfica lineal en la parte superior, y tres estrellas de seis puntas en la parte inferior. (Gaspariño tipo B-I/II). MBC.

Puja inicial: 45€

1032 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL. Amuleto monetiforme con escritura incisa. (Ae. 1,22g/19mm). Posiblemente Siglo X. Anv: Anepígrafo. Rev: Rodeado por una fina gráfila de puntos y dividido en cinco líneas, texto coránico en cúfico muy esquemático: بسم الله / الرحمن ا لرحيم لله / العزّة الله أحد الله / الصمد لم يلد و / لم يولد. (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso!. De Dios es la Gloria. Dios es Uno, Dios es Eterno, no engendró y no fue engendrado). (Gaspariño 133-G35. Tipo B-I, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 50€

1033 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL/TAIFAS. Amuleto-colgante monetiforme. (Pb. 4,11g/25x26mm). Siglo X-XI. Placa de plomo circular con restos de elementos de suspensión en la parte superior. Recorre todo el borde de ambas áreas, una cenefa de pequeñas líneas diagonales . Anv: Una flor de seis pétalos ornamentada a base de círculos con punto central. Rev: Dividido en seis líneas texto coránico en cúfico: قل هو / ألله أحد ألله / الصمد لم يلد و لم / يولد و لم يكن له / كفوا أ / حد. (Dí: Él es el Dios Único, el Dios Ete rno, no engendró y no fue engendrado, y no tiene semejante ninguno). (Gaspariño 125-G12. Tipo B-I, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 60€

1034 | Hispano Arabe

PERIODO ALMOHADE O POSTERIOR. Amuleto-colgante monetiforme. (Pb. 5,84g/32x38mm). Posiblemente Siglo XIII-XV. Pieza circular de gran tamaño y buen arte, que presenta en su parte superior una pequeña anilla de suspensión. Tanto anverso como reverso apa recen divididos en dos partes por un fino filete circular inciso. La banda que queda al exterior está a su vez limitada en el borde por otro filete circular liso, también grabado. El anverso tiene grabada en la banda exterior una inscripción epigráfi ca, en cúfico elaborado, con los bordes de las letras altas terminados a bisel: هو ألله احد (ألله) الصمد ما يلد (و ما) يولد. (El es Dios único, (Dios) eterno. No engendro, ni fue engendrado (ni fue) engendrado) y en el campo central una estrella de s eis puntas formada por el cruce de dos triángulos equiláteros. El reverso es similar, con la salvedad de que la estrella central es algo mayor y tiene en su centro un campo circular liso con punto central: الملك لـلله الاحد الصمد- - -د يلد اى. (el po der es de Dios, Único, Eterno.....). (Gaspariño tipo B-I; Pieza publicada en Manquso nº8, pág. 80-81). MBC.

Puja inicial: 150€

1035 | Hispano Arabe

PERIODO ALMOHADE. Amuleto monetiforme con escritura incisa. (Ae. 1,43g/25mm). Posiblemente Siglo XII. Anv: Bordeado por un doble filete lineal, que tiene inscrito un cuadrado de doble línea en el que se desarrolla el campo epigráfico central, con cinco líneas de cúfico esquemático ilegible. Los segmentos superior e inferior también parecen contener escritura, igualmente ilegibles. Mientras que los de derecha e izquierda, están decorados por una línea ondulada que parece querer imitar escritura. Rev: Anepígrafo. (Gaspariño 363-N3. Tipo B-I, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 50€

1036 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL. Amuleto monetiforme con escritura incisa. (Ae. 8,43g/26mm). Posiblemente Siglo X. Anv: Texto coránico en cúfico muy esquemático. El campo epigráfico se divide en una orla exterior y un campo central con seis líneas. Rev: Anepígrafo. (Similar a Gaspariño 133. Tipo B-I). MBC+.

Puja inicial: 50€

1037 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Pb. 9,90g/36x33mm). Posiblemente Siglo X-XV. Pieza circular de gran tamaño y elaborada caligrafía que sin duda tuvo un elemento de suspensión en su parte superior del que quedan restos. Ambas áreas tienen la misma disposición, limitadas al exterior por dos filetes lineales triples que dejan entre ellos una estrecha banda lisa. Otro filete circular triple divide el interior en dos amplias zonas que soportan el campo epigráfico: La exterior es un a banda en la que aparece una sucesión de la palabra اليمن. (la suerte) que se repite seis veces en anverso y cinco en el reverso, en una magnifica caligrafía cúfica con las "num" acabadas en cuello de cisne y las astas de las letras largas acabadas a bisel. En campo central contine cuatro líneas de pseudo escritura cúfica y un punto central más grueso. La línea superior está separada del resto por un delgado filete lineal, y la línea inferior está invertida. (Gaspariño Tipo B-III; Pieza publica da en Manquso nº8, pág. 79-80). MBC+.

Puja inicial: 150€

1038 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL. Amuleto monetiforme. (Pb. 3,67g/27mm). Posiblemente Siglo X. En ambas áreas, tres líneas de escritura en cúfico lineal, con las astas de las letras largas acabadas a bisel. Las leyendas, son una sucesión de las letras "lam" y "alif" con algunas letras entre ellas, que deben formar una especie de letanía, posiblemente de carácter mágico. La única diferencia visibles entre ambas áreas, es la banda circular externa que en anverso contiene un motivo de puntos y en reverso un motivo de pequeñas rayitas oblicuas. (Gaspariño 356-N10. Tipo B-III, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 50€

1039 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Pb. 3,88g/24x26mm). Posiblemente Siglo X-XI. En ambas áreas, una cuádruple gráfila lineal decreciente. En en centro de anverso yreverso tres líneas de escritura cúfica, pero con distintas leyendas de difícil lectura. La pieza presenta una pequeña perforación en la parte superior entre las gráfilas. (Gaspariño Tipo B-III). MBC-.

Puja inicial: 30€

1040 | Hispano Arabe

PERIDODO EMIRAL O CALIFAL. Amuleto-colgante monetiforme. (Pb. 2,34g/21x18mm). Posiblemente Siglo IX-X. Anv: Recorre todo el borde un filete en el que se repite un motivo de pequeñas líneas radiales. En el centro, tres líneas de escritura en cúfico lineal. Rev: Anepígrafo. La pieza conserva en la parte superior, restos de dos aros se sujeción. (Gaspariño Tipo B-III). MBC.

Puja inicial: 35€

1041 | Hispano Arabe

PERIDODO CALIFAL O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Ae. 9,60g/30x32mm). Placa oval de bronce con escritura incisa. Las leyendas realizadas en cúfico se dividen en siete líneas en anverso y cuatro en reverso. (Gaspariño Tipo B-III). MBC. Muy interesante. Ex Cayón Subastas. 04/07/2019, nº lote 166.

Puja inicial: 80€

1042 | Hispano Arabe

PERIDODO ALMORÁVIDE. Amuleto monetiforme. (Pb. 3,70g/23x22mm). Posiblemente Siglo XII. En ambas áreas, leyendas en cúfico de buen relieve y elementos cursivos, distribuidas en una banda epigráfica circular exterior y un círculo interior inscrito en d os líneas, abierto por la parte superior, que parece estar generado por la prolongación de dos letras. Inicio de la leyenda circular del anverso: و العزّ و ال. (y gloria y Dios?) La pieza presenta dos perforaciones circulares en la parte superior. (G aspariño 151-G10. Tipo B-III, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 60€

1043 | Hispano Arabe

ALMORÁVIDE O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Pb. 6,44g/31X33mm). Posiblemente S. XII-XV. Placa de plomo circular con escritura cúfica muy elegante, de buen relieve, con elementos cursivos y las astas de las letra altas acabadas a bisel. Las leyendas se distribuyen de la misma manera en ambas áreas. Un banda circular en la parte exterior y un campo central, que contiene cuatro líneas en anverso y tres en reverso. (Gaspariño 362-N1. Tipo B-III, mismo ejemplar). MBC+.

Puja inicial: 100€

1044 | Hispano Arabe

PERIODO CALIFAL. Amuleto-colgante circular. (Pb. 5,07g/24x29mm). Posiblemente Siglo X. Recorre todo el borde de ambas áreas, una cenefa de pequeñas líneas radiales. Anv: Estrella de seis puntas o sello de Salomón ricamente ornamentado con motivo de círculos y puntos. Rev: Dividido en seis líneas texto coránico en cúfico simple de trazo descuidado. (Similar Gaspariño 139-F25. Tipo B-III). MBC+.

Puja inicial: 50€

1045 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS O ALMORAVIDE. Amuleto monetiforme. (Pb. 4,15g/25mm). Posiblemente Siglo XI-XIII. Tanto en el anverso como en el reverso tres círculos concéntricos decrecientes de doble grafila. El primero bordea la pieza, y delimita con el segundo una banda epigráfica circular. Entre el segundo y el tercero hay una estrecha faja libre de decoración, y en el interior del tercero está el campo epigráfico central dividido en tres líneas y un punto central. (Gaspariño 143-G34. Tipo B-III, mismo ejemplar). MBC+.

Puja inicial: 50€

1046 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Pb. 5,31g/25mm). Posiblemente S. XI-XIII. La pieza está limitada en ambas áreas por una cenefa cuadrada, de la que no es visible la parte inferior. La misma, está formada por un filete interior lis o en el que se suceden una línea de puntos. En la parte exterior se desarrolla una banda en la que se suceden líneas ligeramente inclinadas. Anv: Dividido en seis líneas, texto coránico en cúfico con algunas lagunas: بسم ألله الرحمن ا / لرحيم ـ ـ ـ ـ و من / الحمد ـ ـ ـ. (¡En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso ... y quien la alabanza ...). Rev: Dividido en cinco líneas texto coránico en cúfico con algunas lagunas: سبحان من ـ ـ ـ ـ/ ـ ـ ـ ـ ـ ـ/ أشان و النعم شان/ به لا إله إلّا الذّ ي /ــ ـ ـ ـ (¡Alabado sea el que....proponerse, y el bien es cosa suya. No hay otro dios que el que....). Esta curiosa pieza sin duda corresponde a un Amuleto rectangular acuñado en un cospel redondo. El resultado es que la parte inferior de la cenef a se ha perdido, posiblemente con alguna línea por cada lado, y las cenefas de los otros tres lados están cortadas. (Gaspariño 382-N16. Tipo B-III, mismo ejemplar). MBC.

Puja inicial: 80€

1047 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Pb. 4,08g/27mm). S. XI-XIII. En ambas áreas, tres círculos concéntricos decrecientes de doble gráfila. El primero bordea la pieza, y delimita con el segundo una banda epigráfica circular en cúfico lineal, en la que se repite una sucesión de lo que pare ser la palabra ¿????, entre el segundo y el tercero hay una estrecha faja libre de decoración, y en el interior del tercero un campo epigráfico central dividido en cuatro líneas en la que parece repetirse la misma inscripción de la orla, pero mucho mas esquemática. La pieza presenta una perforación oval en la parte inferior. (Similar a Gaspariño 143. Tipo B-III). MBC-.

Puja inicial: 60€

1048 | Hispano Arabe

PERIODO DE TAIFAS O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Pb. 2,96g/21mm). Posiblemente Siglo XI-XIII. En ambas áreas, dos círculos concéntricos de doble gráfila y escritura pseudo-epigráfica. El primero bordea la pieza, y delimita con el segundo una banda epigráfica circular. El segundo, contiene un campo epigráfico central dividido en tres líneas. (Similar a Gaspariño 143. Tipo B-III). MBC.

Puja inicial: 40€

1049 | Hispano Arabe

PERIDO ALMOHADE. Amuleto/Sello. (Pb. 25,80g/39x35x3mm). Posiblemente Siglo XIII-XIV. Placa globular de plomo con decoración en huecograbado. Anv: En el centro, negativo de un dirham almohade orlado con rica decoración vegetal. Leyenda: (No hay dios si no Dios/el destino es todo de Dios/no hay mas poder que con Dios). Rev: Anepígrafo. MBC+. Muy raro. Inédito.

Puja inicial: 150€

1050 | Hispano Arabe

PERIODO ALMOHADE O POSTERIOR. Amuleto monetiforme. (Ae. 1,15g/24mm). Posiblemente Siglo XIII-XV. Anv: Leyendas en nasjí inciso que se desarrollan en cuatro sectores delimitados por el cuadrado y el círculo, y en el interior del cuadrado en cuatro líneas. La pieza presenta un doblez en la parte inferior con falta en el cospel y una pequeña perforación circular justo en el centro, posiblemente para usarla de colgante. Rev: Anepígrafo. (Similar a Gaspariño 163. Tipo B-III). MBC.

Puja inicial: 50€